

Herbodietetica y nutrición
Audio On/Off
Los productos ecológicos, llamados biológicos, orgánicos o bio, son aquellos productos naturales obtenidos de la naturaleza sin la utilización de productos químicos. Estos productos naturales, ya sean procesados o no, productos cárnicos, agrícolas, vinos y bebidas, no pueden presentar residuos químicos. Por su calidad y esmerada producción, los productos ecológicos se podrían catalogar como productos gourmet o delicatessen aunque cada día se pueden comprar con mayor facilidad.
ALIMENTACION ECOLOGICA
![]() Harina de avena | ![]() Semillas de amapola | ![]() Aceite de oliva |
---|---|---|
![]() Pan integral | ![]() Salsa de soja | ![]() Aceite de coco |
![]() Stevia | ![]() Levadura de cerveza | ![]() Proteina de guisante |
![]() Bebida de avena | ![]() Arroz integral | ![]() Avena |
![]() Muesli frutas | ![]() Arroz hinchado | ![]() Guarana |
Los alimentos naturales o ecológicos son aquellos que están libres de sustancias químicas, quiere decir que han sido cultivados y producidos de forma natural sin OMG (organismos modificados genéticamente), sin pesticidas, abonos y otras sustancias tóxicas, en el caso de los vegetales; y la ganadería ecológica, en el caso de los animales. Esta situación hace que se trate de alimentos de gran calidad, cuyos valores nutricionales se encuentran en su máximo esplendor, así como su sabor y aroma.
En los últimos años vivimos un auge de los productos ecológicos, ya que cada vez es mayor el número de personas que deciden llevar una alimentación sana y natural, alejada del exceso de químicos y pesticidas con los que se trata la agricultura y ganadería convencional. Los datos nos avalan, ya que España es uno de los principales productores de este tipo de alimentación y su consumo va creciendo año con año.
Los últimos estudios realizados sobre el consumo de productos ecológicos revela que casi el 50% de la sociedad ha adquirido productos ecológicos, algo impensable hace años. La zona mediterránea, influenciada por la tan conocida dieta mediterránea, tiene unos niveles altos de consumo de productos ecológicos. En cuanto a la edad, entre los 14 y los 50 años, el nivel de consumo ronda el 50% de los encuestados, aunque a partir de esta edad, la cifra de consumo baja considerablemente, debido principalmente a la nula información que recibe este sector de la sociedad.
También es importante dar a conocer que la Comunidad Valenciana es la sexta en superficie agrícola ecológica en España con más de 36.000 hectáreas, 20.000 más que en 2005. Mientras que la superficie total española es de 1,3 millones de hectáreas lo que supone un aumento del 63% en el periodo de 2055-2008.
10 razones para consumir productos ecológicos
​
-
Comer productos biológicos es velar por nuestra salud, ya que al no contener sustancias químicas, no dañan ni alteran nuestro organismo.
-
Los alimentos biológicos o naturales tienen más nutrientes, minerales y oligoelementos precisos para nuestro bienestar.
-
En los cereales integrales, si se tratan de forma convencional, se acumulan más sustancias tóxicas en la superficie del grano. Mientras que en los cereales integrales de agricultura ecológica se puede disfrutar de los beneficios del grano en su totalidad.
-
Los alimentos biológicos conservan su sabor auténtico al haber respetado su ciclo natural sin sufrir alteraciones. Esto se debe a que se cultivan en el momento idóneo para su mejor desarrollo y se recogen cuando sus características están en su mayor esplendor.
-
Los productos ecológicos ayudan en la conservación del medio ambiente, pues al no utilizar sustancias químicas en su elaboración, evitan la contaminación de la tierra, el agua y el aire.
-
Al no tener sustanciar artificiales, los productos biológicos no alteran las funciones metabólicas, sino que nuestro organismo los aprovecha de forma natural.
-
La economía doméstica está en función de la buena nutrición, que redunda en más salud. Por ello, los productos biológicos no resultan más caros si se tiene en cuenta que ayudan a evitar problemas de salud.
-
Los productos ecológicos procedentes de animales son respetuosos con éstos ya que se crían en condiciones dignas para su bienestar.
-
Demandar productos biológicos es una elección que contribuye a cambiar la actividad de las empresas y administraciones a favor del medio ambiente, la salud y el mundo rural.
-
Comprando productos ecológicos se está favoreciendo el comercio justo, ya que su precio garantiza que cada parte recibe lo que se merece. Lo que a la vez favorece el mantenimiento de las zonas rurales y de la figura del agricultor y el ganadero.